martes, 17 de septiembre de 2013

Higiene comunitaria deportiva y corporal

Higiene comunitaria deportiva y corporal

Higiene: Es el aseo, limpieza y cuidado de nuestro cuerpo. Es importante para la salud y la seguridad  de todos. El primer principio de la buena higiene es evitar la exposición por medio de una barrera sobre la piel con el uso de equipos de protección personal.  La higiene personal correcta y la protección de las manos pueden ayudar a mantener la productividad de los todos en el trabajo, por lo que es de suma importancia.

Salud: Es el estado de bienestar físico, metal y social dejando a entender que no significa solamente la ausencia de infecciones o alguna enfermedad. En el caso de la salud física,  trata de la capacidad que tiene el cuerpo humano de realizar cualquier ejercicio donde influya la fuerza, la agilidad, la resistencia, la habilidad, la flexibilidad y la coordinación.

Nutrición: La nutrición se dedica a investigar las necesidades nutricionales del ser humano, sus hábitos y consumo de alimentos, y la composición y valor nutricional de esos alimentos. La nutrición como un conjunto de procesos se dirige hacia el estudio de la ingestión, digestión, absorción, metabolismo y excreción de las sustancias alimenticias por medio de los cuales se produce energía para que ese organismo.

Medio Ambiente: Comprende además, el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. No se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida, también engloba a los seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos.

Estado Físico: Es la habilidad de realizar un trabajo diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga, realizado con el mínimo coste energético y evitando lesiones. La capacidad física, determina la condición física del individuo, lo orienta hacia la realización de una determinada actividad física y posibilita el desarrollo de su potencial físico mediante su entrenamiento.


Todos estos factores de higiene, salud, nutrición, medio ambiente y estado físico, se relacionan gracias a que cada una intervienen en la vida del hombre haciendo propicia una vida mejor sin imposibilidad alguna, como que la higiene son pequeñas reglas que debemos cumplir para colaborar a la salud propia, pero así mismo la nutrición complementa la salud teniendo como consecuente una alimentación balanceada y bien distribuida, así que  el medio ambiente ayuda a nuestra buena salud gracias a que condiciona nuestra vida, que repercute en este caso al estado físico que tengamos, pero este es posible con la asimilación de las otras rubricas para completar un cuerpo y mente sana a fin de ser personas de buen ejemplo y así mismo de gran capacidad para ejercer actividades físicas tanto máximas como mínimas. Y tener una vida estable y libre de enfermedad alguna que pudiera repercutir en nuestra vida diaria.

No hay comentarios:

Publicar un comentario