ESCUELAS,
CORRIENTES Y TEORÍAS DE LA EDUCACIÓN FÍSICA
Mitzi Arely Corona Jiménez 417
Teorías de la Educación física
I, TEORÍA SALUD: Considera
esencial la Educación Física realizada como medio de promoción de la salud.
Concede un valor sobre todo de tipo rehabilitador y de recuperación de tipo
físico y de apoyo a dificultades en el aprendizaje escolar. La enfoca la como
un medio de prevenir enfermedades en el alumnado.
II. TEORÍA RENDIMIENTO: Pretende
que la Educación Física fundamentalmente se dedica a poner fuerte a los
individuos. Le concede a un valor de utilidad para realizar actividades de la
vida diaria. Se centra fundamentalmente en el deporte como contenido.
III.TEORÍA RECREATIVA: Interpreta
la Educación Física que se realiza en las clases como un medio de
entretenimiento y diversión. Lo importante es el proceso y pasárselo bien.
IV. TEORÍA EXPRESIVA: Entiende
la Educación Física como un medio de mejorar su imagen corporal que te permite
moldear tu cuerpo. El dominio esencial es la expresión y comunicación corporal.
V. TEORÍA EDUCATIVA: Concede
a la Educación Física un valor formativo y educativo relacionado con la
educación del individuo. Plantea la Educación Física como una materia escolar
que hay que realizar. Tiene un valor cultural y éste varía en función del valor
que le da cada sociedad.
Escuelas
Las
principales escuelas son:
*Escuela
Normal de Educación Física
*Escuela
superior de educación física
*Centro de
especialistas en educación física
*Universidad
Marista
Corrientes
Las
diferentes corrientes de la educación física se definen de acuerdo a la forma
en que se focaliza la disciplina. Existen corrientes que se centran en la
educación:
·
La salud: Se considera a la
educación física como un agente promotor de la salud, con la intención de
prevenir enfermedades.
·
La competencia: La
disciplina como entrenamiento deportivo para el desarrollo de alto rendimiento
·
La recreación: Actividades
lúdicas para vincular al sujeto con el medio
·
La expresión corporal: A
partir de la influencia que recibe la danza, el yoga y la música.
No hay comentarios:
Publicar un comentario